Lo primero que yo considero que es importante es fijarnos un tiempo cada semana para dedicarlo a nuestras manos. Yo aprovecho después de cenar (y siempre que no tenga que hacer cualquier horrible trabajo como por ejemplo esta semana....).
Os enseño los productos que yo utilizo:
- Corta uñas de sephora. Es preferible limar las uñas para darles forma, pero a veces es necesario cortarlas para igualarlas.
- Lima de sephora. Me encanta porque tiene cuatro lados en los que va indicado el orden de utilización
- Aceite reparador de uñas de KIKO. Va fenomenal para hidratar la uña
- Pintauñas endurecedor de Sephora. Para evitar que se me rompan
- Crema para las cutículas de Sephora. Alisa e hidrata la cutícula para evitar cortarlas
- Pinta uñas de colores- Me encantan! Sobre todo los de OPI.
- Exfoliante e hidratante. Ahora mismo estoy utilizando unas mascarillas de Apivita de oliva. Se puede hacer también un exfoliante natural con azucar y aceite de oliva
- Desmaquillador de uñas de Sephora. Son especialmente buenos los que no contienen acetona
- En primer lugar quitar el esmalte presionando las uñas con un algodón empapado con quitaesmaltes. A continuación retirar el algodón arrastrando todo el esmalte, repetir otras pasadas si es necesario.
- Seguidamente lavar convenientemente las manos con jabón y secarlas antes de aplicar el tratamiento y decoración, ya que de lo contrario los aceites regeneradores y protectores contenidos en el producto, pueden impedir la adecuada adherencia del endurecedor o esmaltes a las uñas.
- A continuación, limar y dar forma. No utilizar limas de metal o aquellas que contienen briznas de metal, ya que pueden dañar las capas de queratina y deben evitarse. Son Preferibles aquellas de carton, madera o limas de cristal. Si las uñas están demasiado largas y se quiere reducirlas, excepcionalmente se utiliza un "corta-uñas". Es recomendable suavizar el borde al finalizar, limando de arriba a abajo y de abajo a arriba para evitar que se descamen las uñas.
- El siguiente paso es tratar las cutículas: Aplicar crema para cutículas en la zona de la lúnula y en poca cantidad, repartiendo el producto por todos los bordes. Dejar actuar unos minutos. A continuación empujar ligeramente la cutícula hacia dentro mediante un palito de naranjo dando forma a la uña
- Luego sumergir los dedos durante un instante en agua tibia para eliminar el producto. En lo posible hay que evitar cortarse las cutículas, de lo contrario crecerían mucho más fuertes y duras.
- Regenerar las uñas con un revitalizador-reparador. Yo utilizo el aceite de Kiko Milano
- Endurecer la uña aplicando un endurecedor de uñas natural sin formol y siguiendo las indicaciones del producto. Las uñas deben estar bien secas. Para mejorar la adherencia del esmalte a las uñas, dejar secar bien el producto antes de continuar con el siguiente paso.
- A continuación aplicar el esmalte de uñas del color elegido.
- Para finalizar, yo aplica el topcoat de OPI para que el esmalte dure más.
Muchas gracias por tanto nivel de detalle, eres una profesional!
ResponderEliminar