Mascarillas apivita y recomendaciones fin de semana

Por fin es viernes!

Para terminar la semana os voy a hablar de unas mascarillas que a mi me encantan. Son las mascarillas de Apivita.

“APIVITA es una compañía griega líder en cosmética natural que  fue fundada hace 32 años  por dos farmacéuticos, Nikos y Niki Koutsianas, que desarrollaron sus primeros productos en su propia farmacia en Atenas. EL nombre de APIVITA viene de los términos latinos apis (abeja) y vita (vida). Inspirados por la sociedad de las abejas, la biodiversidad de la flora griega y la filosofía de Hipócrates, APIVITA ofrece productos de cuidado personal únicos, naturales, eficaces y holísticos potencian la salud y la belleza. APIVITA utiliza productos de la abeja puros, extractos vegetales de la rica flora griega, procedentes de cultivos orgánicos fundamentalmente, y aceites esenciales para producir productos naturales, eficaces y holísticos.

Todo esto suena muy bien e invita a probar la marca pero lo que al final a todas nos resulta imprescindible para decidir si volveremos a utilizarla son los resultados. Y en el caso de las mascarillas de Apivita puedo decir que los resultados son fantásticos. Os voy a enseñar cuáles he utilizado yo y me han gustado tanto que sigo repitiendo, porque hay una gran variedad.
  • Toallitas limpiadoras de rostro y ojos con camomila
Son toallitas que eliminan las impurezas, el maquillaje e incluso la máscara de pestañas, dejando el rostro limpio y fresco.
No son mascarillas pero están en el mismo stand, así que las incluyo aquí :). A mi me resultan muy útiles para los viajes de fin de semana porque evitas tener que llevar la limpiadora y el tónico. Y a mi los paquetes de muchas toallitas se me acababan secando porque no los usaba en casa...
  • Mascarilla anti-ojeras y bolsas con ginkgo
El extracto de Ginkgo biloba ayuda a eliminar las ojeras y reducir las bolsas.
Yo no tengo bolsas, pero mis ojeras son genéticas y da igual que duerma mucho, poco, bien o mal. Siempre están ahí. Esta mascarilla me ayuda a hidratar muy bien la zona y me da un aspecto más descansado dentro de lo posible...

  • Mascarilla limpiadora con arcilla rosa
La arcilla rosa limpia los poros sin irritar la piel.
A mi es la que más me gusta de todas. Deja la piel muy limpia pero no la reseca. Ya he comentado alguna vez que mi piel es mixta y extremadamente sensible. Con esta mascarilla no tengo problemas que si que me aparecían con algunas que había probado antes de sequedad en determinadas zonas del rostro. Vamos, que es una maravilla.

  • Mascarilla peel off desintoxicante con algas
Las algas tienen propiedades desintoxicantes, hidratantes, nutritivas y revitalizantes, mejorando la elasticidad de la piel.
Yo la probé por primera vez cuando me vino en la glamourum box y me gustó tanto que ya me la he comprado :).
El único rollo es que la tienes que preparar tú. En el sobre viene como en polvos y hay que añadirle el agua.
  • Deep Cleansing Mask with green clay
La arcilla verde penetra en los poros para eliminar el exceso de grasa, eliminando y previniendo los puntos negros.
Es una limpiadora un poco más "agresiva" que la de arcilla rosa. Yo atravieso etapas en las que mi piel está más grasa y esta mascarilla me sirve para esos momentos en los que necesito una limpieza "extra"
  • Mascarilla hidratante intensiva con pepino
El pepino hidrata, refresca y rejuvenece la piel.
Mi abuela ya lo utilizaba, solo que directamente poniéndose rodajitas por toda la cara y ha tenido siempre una piel estupenda así que...

Por otra parte y, ya que estamos a viernes os voy a hacer un par de recomendaciones de cara al fin de semana.

Por una parte la exposición

La elegancia del dibujo. Crónica de París de Carlos Sáenz de Tejada

Se puede visitar  en el museo ABC hasta el 26 de Febrero. Todavía no he tenido la oportunidad de verla pero me han dicho que merece muchísimo la pena, así que del próximo fin de semana no pasa!

"Por primera vez, se muestran al público más de trescientos dibujos de moda que Carlos Sáenz de Tejada realizó desde la capital del Sena en la década de los treinta. Un auténtica crónica gráfica donde descubrir al pintor como uno de los grandes ilustradores de la época. Un recorrido, casi antropológico, por las tendencias pero, también, un reflejo del nuevo papel de la mujer en la época."

Si queréis ver más información podéis ir a la página del museo:

Y otra recomendación es tomar el brunch del domingo en el café oliver. 


Como supongo que ya muchas sabréis, el termino brunch es el acrónimo de las voces inglesas breakfast y lunch. Apareció en Inglaterra y se introdujo en estados unidos a finales del siglo XIX
El brunch por excelencia, según los neoyorquinos son los huevos a la Benedictine (huevos escalfados, sobre tosta de pan con base de bacon frito y cubiertos de una fina bechamel, o salsa similar: holandesa ...), acompañado de salchichas y para beber un Bloody Mary.
En el café Oliver el horario del brunch es de 11:30 a 16:00 y la carta es la siguiente:

Brunch

Zumo natural
Bebida caliente (café, té o chocolate 1/pers)
Bolleria casera (1/pers)
Pan con mantequilla y mermelada
Actimel
****
Un primero a elegir entre:
Huevos Benedictine
Revueltos con queso y hierbas
Huevos fritos con bacon
****
Un segundo a elegir entre:
Ensalada Caesar
Cheeseburguer
Pancakes con sirope de savia de arce
Ensalada Tropical (fruta fresca)


Yo fui hace unas semanas y puedo decir que a todos nos encantó. Es una forma diferente de pasar una mañana de domingo!


Besos y buen finde!

2 comentarios:

  1. Yo de Apivita solo he utilizado un champú y bálsamos labiales, y están bien. Probaré alguna mascarilla...
    www.masedecompras.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Menudo post más completito el de hoy!!
    Gracias por todas tus recomendaciones ;)
    Besos!!

    www.revistace.com

    ResponderEliminar

Gracias por comentar :)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...