Otro de los temas que me gustaría tratar en el blog son los viajes.
Viajar me apasiona. De hecho uno de los sueños que me temo que nunca llevaremos a cabo es dejarlo todo y tomarnos un año sabático para recorrer el mundo, sin prisa...
Como lo veo bastante complicado,tendremos que conformarnos con las vacaciones...
Voy a ir compartiendo en el blog destinos que me parecen interesantes.
El primero del que voy a hablar fue uno de nuestros destinos de vacaciones este verano: Vietnam. En Agosto visitamos por primera vez el sudeste Asiático. Estuvimos tres semanas en Vietnam, Camboya y Singapur.
La primera parada del viaje fue Vietnam. Vietnam es un país abierto totalmente al turismo desde el año 1993, coincidiendo con una mayor permisividad gubernamental sobre la movilidad de los viajeros, y desde entonces se ha convertido en un destino muy común, dando lugar a un auténtico boom turístico. Pese al proceso de liberalización y el rápido crecimiento económico del país, todavía es posible encontrar en Vietnam una gran belleza natural combinada con una rica y antigua civilización, una variadísima gastronomía, y una población muy sociable.
En primer lugar visitamos Hanoi. Hanoi es la capital de Vietnam y es la segunda ciudad en tamaño con más de tres millones de habitantes (detrás de Ho Chi Minh).
Aquí pudimos visitar el Museo de Ho Chi Minh, el Mausoleo, la Pagoda de un Pilar, la casa sobre pilares, el Palacio del Gobernador francés, el Museo Etnológico, el Lago de la Espada y el barrio antiguo.
Pero sin duda lo que más nos impresionó de la ciudad fueron las motos.
Motos por todas partes que además no respetan ni semáforos ni mucho menos pasos de cebra. Cruzar la calle era una muestra de valor teniendo que mirar al frente y dejando que fueran ellas las que te esquivaran. Además podían ir super cargadas y llevar a toda la familia!
Nuestra siguiente parada fue Sapa, en el norte del país. Llegamos hasta allí en un tren nocturno con compartimentos para 4. La verdad es que no pudimos dormir demasiado por el excesivo traqueteo. Es una zona con un paisaje precioso de montañas con campos de arroz de un color verde espectacular. En esta zona viven varios grupos de minorías étnicas.
Al llegar desayunamos e iniciamos el trekking. Debo decir que es una zona bastante turística y las minorías han aprendido que el turismo es un buen negocio de manera que en cuanto llegamos al hotel desde la estación, había un grupo de mujeres de la etnia H’mong • negros. Nos esperaron mientras dejabamos las maletas y desayunabamos y al salir emprendieron con nosotros el camino. De hecho, cada una de ellas tenía "asignado" el turista correspondiente... El recorrido discurría atravesando pequeños caminos de búfalos que cruzan campos de arroz.
Como el día anterior había llovido bastante teníamos que tener muchísimo cuidado de no resbalarnos. De hecho yo estuve a punto de caerme si no hubiera sido por la mujer que me seguía como si fuera mi sombra... Lo bueno es que iban con nosotros pero no eran pesadas. Intentaban hablar con nosotros pero para preguntarnos cosas como nuestra edad si estábamos casados, teníamos hijos... Hablaban un inglés bastante aceptable y según nos dijeron todo lo habían aprendido hablando con los extranjeros. Tras unas cuantas horas de caminata llegamos a una aldea en la que comimos.
Alli nuestras "acompañantes" se despedían, no sin antes enseñarnos las cositas que ellas mismas hacían y que llevaban en su "mochila".
Teniendo en cuenta que la mía me había salvado de terminar llena de barro le compré un cinturón y una pulsera hechos a mano. Mi marido a la suya también le compró un bolso.
Al llegar desayunamos e iniciamos el trekking. Debo decir que es una zona bastante turística y las minorías han aprendido que el turismo es un buen negocio de manera que en cuanto llegamos al hotel desde la estación, había un grupo de mujeres de la etnia H’mong • negros. Nos esperaron mientras dejabamos las maletas y desayunabamos y al salir emprendieron con nosotros el camino. De hecho, cada una de ellas tenía "asignado" el turista correspondiente... El recorrido discurría atravesando pequeños caminos de búfalos que cruzan campos de arroz.
Como el día anterior había llovido bastante teníamos que tener muchísimo cuidado de no resbalarnos. De hecho yo estuve a punto de caerme si no hubiera sido por la mujer que me seguía como si fuera mi sombra... Lo bueno es que iban con nosotros pero no eran pesadas. Intentaban hablar con nosotros pero para preguntarnos cosas como nuestra edad si estábamos casados, teníamos hijos... Hablaban un inglés bastante aceptable y según nos dijeron todo lo habían aprendido hablando con los extranjeros. Tras unas cuantas horas de caminata llegamos a una aldea en la que comimos.
Alli nuestras "acompañantes" se despedían, no sin antes enseñarnos las cositas que ellas mismas hacían y que llevaban en su "mochila".
Teniendo en cuenta que la mía me había salvado de terminar llena de barro le compré un cinturón y una pulsera hechos a mano. Mi marido a la suya también le compró un bolso.
Por la tarde estuvimos dando una vuelta por la ciudad, por sus mercados y compre algunos productos de artesanía, incluidas un para de faldas de las que usaban las mujeres H'mong y que me encantan!
Antes de cenar fuimos a darnos un masaje vietnamita pero más bien deberían llamarle paliza en toda regla, salimos de allí totalmente doloridos!!
Al día siguiente hicimos otro trekking pero por una zona mucho menos turística. Lo mejor fueron los niños. Les encantaba que les hicieramos fotos y luego se las enseñaramos!
Por la noche volvimos a coger el tren nocturno de vuelta a Hanoi. Esta vez estábamos tan cansados que dormimos bastante mejor!
Espero que os haya gustado el inicio de nuestro viaje. Otro día continúo que si no hago unpost demasiado largo :-)
Y a vosotras, ¿os gustan más los viajes de ciudad o los de naturaleza?
Besoss
Qué chulo! Ganas de ese viaje pero ahora mismo no me puedo permitir esas distancias!
ResponderEliminarxoxo
B* a la Moda
Sin duda, viajar es mi asignatura pendiente! Casi no he salido de España y hay tantos destinos que me gustaría visitar!! Espero que todo llegue :)
ResponderEliminarBesos desde
http://yoavogueytuacalifornia.blogspot.com/
Me ha dejado con los pelos de punta, mi debilidad son esos niños... me encantan los viajes de este tipo, son los que te hacen llegar nueva y de otra manera. Te sigo y apoyo, anímate a ser mi compañera tambien y conocer mi blog. Besos.
ResponderEliminarhttp://www.comounaprincesa.com/
B_ Si, en cada momento se pueden hacer unas cosas, epro tu viaje a NY también estuvo muy chulo!
ResponderEliminarAntonio_ Yo es que aprovecho siempre que puedo, el mundo es muy grande!
Mara_ Si, la verdad es que lo pasamos genial con ellos, les hicimos montones de fotos y se dievrtían muchísimo!
Bss
Me apetece muchísimo visitarlo algún día! Un besazo!!!
ResponderEliminarEstamos organizando un viaje de novios muy especial y le hemos propuesto Vietnam, espero que se queden con esa opción porque es un viaje inolvidable!!!!
ResponderEliminarhttp://petitemafalda.blogspot.com/
que envidia, me encantaria ir pronto!!!!
ResponderEliminarque blog tan chulo :) te agrego!!
un besote!!
Que envidia de viaje. Mi hermana estuvo hace 2 años y vino fascinada del contraste tan espectacular. La cultura, la comida y sobre todo, sobre todo de la gente.
ResponderEliminarQué apetecible!! a mi me encantan los viajes!! conocer nuevos sitios, culturas etc! que maravilla!!!
ResponderEliminarxxx
http://charmincloset.blogspot.com/
A mi siempre me gustó viajar!! pero entre unas cosas y otras hace mil que no hago ningun viaje asi bonito!! los que hago no cuentan!!! :)
ResponderEliminarMaravilloso tu blog!!! besos!!
Muy interesante. Cuando yo pueda también viajaré mucho. A nivel internacional solo he ido a Los Ángeles y San Francisco. El resto todo dentro de Europa. El próximo destino espero que sea Argentina, me llama mucho la atención.
ResponderEliminarblogcatart.blogspot.com
Mi jefa ha estado este verano también en Vietnam y Camboya!! y nos ha contado muchas anecdotas!! Todavia estamos comiendo en el trabajo los pastelitos que nos trajo de allí... Debe de ser un viaje alucinante!!
ResponderEliminarA mi me encanta muchisimo más, pero mucho más los viajes de naturaleza que los de ciudad. Viajes donde la cultura sea totalmente diferente a la nuestra, visitar lugares impresionantes, es que incluso el tipo de naturaleza es diferente a la que tenemos aquí...
yo no he viajado mucho (aunque me encanta...) pero de donde vine encantada fue de Zanzibar (una isla de Africa...) es que me encantó!!! sobretodo sus gentes!!!
Como ves, a mi también me apasiona el tema viajes!! je je je
;-)
Muchas gracias or vuestros comentarios!
ResponderEliminarLa verdad es que es un lugar impresionante. Hare más post con el resto del viaje!
Yoe s que soy de las que piensa que el mundo es muy grande y hay que conocerlo. Siempre dentro de las posibilidades de cada uno claro. Si no puedo ir a hoteles de 5 estrellas no pasa nada. prefiere ir a uno de tres o a un albergue pero poder viajar todo lo posible!!
Bss