Necesito... Un bolso de Loewe


Es el principal componente de mi  wish list (espero que alguien lo lea y se dé por aludido :-D). Si ahora mismo me dijeran que eligiera un regalo, seguramente elegiría un bolso Loewe. Este más concretamente:



No cabe duda de que un bolso Loewe es en sí mismo algo especial. Y es que la historia de Loewe es la historia de uno de los grandes del lujo en España.


Todo empezó cuando en 1846 unos artesanos españoles decidieron abrir un taller de trabajo de piel en Madrid, para la producción de estuches de marroquinería, monederos, billeteros, cigarreras, marcos, carteras, petacas para tabaco… En 1872 llega a la capital española Enrique Loewe Roessberg, un joven  alemán enamorado de la cultura española. Seducido por la maestría de la plantilla les propone unirse para empezar a crear toda una marca. De esta manera, Enrique Loewe aporta su rigor y metodología de trabajo, como buen alemán, y los maestros españoles la creatividad y  conocimientos artesanales.




Después de veinte años , en 1892, la firma E. Loewe se instala en la calle Príncipe de Madrid, Loewe España con un gran cartel que sirve de reclamo y que marcó toda una época. Fue en ese momento cuando la firma empezó a alcanzar notoriedad entre el gran público.
En 1905 Loewe fue distinguida como Proveedor de la Casa Real. Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg eran clientes habituales.


En la primera década del siglo XX   Loewe continuó afianzado en su clasicismo sin dejarse influenciar por el exotismo que revelaban, por ejemplo, las telas de Mariano Fortuny.
El lema comercial “Loewe, fiel a la piel”, creado en 1905, seguirá vigente hasta el primer cuarto de siglo.
Durante la Guerra Civil, la fábrica es militarizada y la producción de cuero se limita a cartucheras, correajes y similares. Tras el paréntesis comienza un nuevo periodo de expansión.
En los años 50, Madrid se había convertido en sede de la clientela internacional próspera y glamurosa y la cultura española en una atracción para grandes figuras del mundo del cine y la literatura como Cary Grant, Anthony Quinn, Gary Cooper, Ava Gardner, Giulietta Masina y Sofía Loren, entre otros. Según cuenta la leyenda, el escritor Ernest Hemingway regaló un bolso de Loewe a Ava Gardner, a quien estaba muy unido. Al mismo tiempo, la firma se abre paso en el panorama internacional y cimienta una relación muy especial con la aristocracia y las realezas europeas.


En 1965 el actual presidente honorífico de Loewe, Enrique Loewe Lynch, se incorpora a la empresa e impulsa el prêt-àporter, cuyas primeras colecciones son firmadas por prestigiosos creadores como Karl Lagerfeld o Laura Biagiotti para mujer y Giorgio Armani para hombre.
En 1988 se crea la Fundación Loewe, como fundación cultural privada, bajo el protectorado del Ministerio de Cultura, con la ambición de dar respaldo a la música, la poesía y el diseño, con un carácter pedagógico y dirigido preferentemente a los jóvenes. La Fundación otorga el “Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe” y el “Premio de Piano Infanta Cristina”.
 El año 1996 marcó una inflexión en la historia de Loewe, pues a partir de ese año pasó a formar parte del grupo internacional Louis Vuitton-Möet Hennessy (LVMH) dirigido por Bernard Arnault.
Sin lugar a dudas,  Loewe siempre se ha destacado por su estrategia futurista y moderna en la gestión de la empresa y no son sólo productos los que vende, sino también una imagen de marca consolidada, un aspecto que sabe destacar con luz propia.


El lujo, según Enrique Loewe, “tiene que ver con el refinamiento, la autenticidad y la búsqueda de una razón estética. No es lo opulento, lo caro, lo inasequible. En nuestro caso, es algo que los demás distinguen y eligen”.
Hace unas semanas tuve al suerte de asistir a una charla de Enrique y me impresionó cómo es capaz de transmitir que la moda no es algo frívolo, cómo mucha gente piensa.

Uno de los modelos más codiciados de la firma es sin duda el Bolso Amazona. En su momento modernizó el clasicismo de la línea Ante Oro, creada en 1974. Es el modelo más reconocible y fabricado de Loewe.  Su modificación más espectacular a lo largo de estos 28 años ha sido la reducción del popular anagrama en forma de cangrejo. Con la suavización de su barroco diseño ha ganado en ligereza.


y espero que pronto esté en mi armario!



7 comentarios:

  1. Espero que tengas la suerte de que ese alguien se de por aludido!!! Son super super bonitos!!! Ojala tengas suerte!!!
    Muchos besos!! Feliz finde!!

    ResponderEliminar
  2. Y quien no quiere tener uno??? Me gustaria q vieras mi blog, pero advertirte q soy nueva en esto. Todo low cost.
    www.masedecompras.blogspot.com

    ResponderEliminar
  3. Jajajaja yo tambien sueño con un Loewe :) Y con un Dior, y un Balenciaga, y...y...y.... jajaja
    algun dia, pronto, sera nuestro! :)

    ResponderEliminar
  4. en las Rozas Village tienen bolos de Loewe con descuento!! ;)

    ResponderEliminar
  5. Gracias por lo comentarios!!

    A ver si me paso por Las Rozas Village! Además me pilla al lado del trabajo!

    Besoss

    ResponderEliminar

Gracias por comentar :)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...